Una introducción al Método de la Ovulación Billings

El Método de la Ovulación Billings constituye uno de los grandes métodos que, junto con el Método Sintotérmico, es considerado de uso moderno por su alta eficacia en la Planificación Familiar y el Conocimiento de la Fertilidad. Este método tiene su origen en el año 1953, cuando los doctores Billings, matrimonio de médicos, comenzaron una labor […]

Tres condiciones para seguir los ciclos

Muchas mujeres desean tener el control de su salud reproductiva sin hormonas y sin efectos secundarios. Cualquier mujer puede aprender a seguir sus ciclos de una manera natural, sin interferir en ellos, reconociendo las fases fértiles e infértiles de cada uno de ellos. El seguimiento de los ciclos de forma natural tiene numerosas ventajas, una […]

El conocimiento de la fertilidad, ¿es para unos pocos?

Los Métodos de Conocimiento de la Fertilidad o Métodos Naturales, enseñan a la mujer a diferenciar entre las fases fértiles e infértiles de cada uno de sus ciclos menstruales, y este conocimiento puede usarse para evitar un embarazo, así como para conseguirlo. No tienen ningún efecto secundario, son absolutamente inocuos. A pesar de los múltiples […]

El sex appeal: la pasión del momento

Cuando se hace uso de los Métodos Naturales para la Planificación Familiar, no se aconseja tener relaciones sexuales en los días fértiles si no se desea embarazo. Esto hace pensar a muchas parejas que la espontaneidad de la relación queda en un segundo plano ya que “hoy no toca”. Sabemos sin embargo, que los días fértiles […]

4 cosas para saber sobre tus ciclos

Desde que la mujer tiene la menarquia o primera regla comienza su vida fértil que terminará con la menopausia. A lo largo de todos esos años de vida fértil la mujer va a tener ciclos menstruales, a veces más cortos, a veces más largos. Aprender a conocer cómo son esos ciclos es básico para la […]

10 preguntas y 10 respuestas rápidas sobre la fertilidad

Cuando una pareja desea embarazo, el primer paso es conocer los ciclos menstruales de la mujer: cómo son, cuánto duran, aprender mediante la observación del patrón mucoso los días infértiles y los más fértiles. Esto requiere un seguimiento de cerca por un experto que ayude a interpretar los datos que diariamente se van registrando. 1.¿Cuándo […]

La olvidada fertilidad: postparto y lactancia

El retorno de la «olvidada» fertilidad: tras dar a luz la fertilidad, antes o después, vuelve. Desde que la mujer se queda embarazada su actividad ovárica se frena. Y permanece dormida durante toda la gestación. En el momento del parto da comienzo lo que llamamos el periodo de vuelta a la fertilidad. En este periodo las hormonas […]

¿Ciclos cortos o largos?

  Existe un perfecto control hormonal para que la secreción de las hormonas femeninas varíe a lo largo del ciclo y tenga lugar la ovulación, momento más importante del ciclo menstrual.   ¿SABEMOS CÓMO SON NUESTROS CICLOS? Toda mujer en edad fértil experimenta cambios cíclicos en su cuerpo debido a un complejo mecanismo hormonal de […]

6 factores que afectan a la fertilidad

Hay muchos aspectos que interfieren positiva o negativamente en nuestra fertilidad, y es importante saber cuáles son. Pueden afectar en mayor o menor medida, y siempre se podrá tratar de prevenir o mejorarlos: 1. La alimentación: cada vez salen más estudios que confirmar la relación entre el estilo alimentario y nuestras funciones vitales, entre ellas […]

3 maneras sencillas de detectar la ovulación

  La ovulación es el resultado de una cascada hormonal perfectamente controlada y regulada desde el cerebro de la mujer. Sucede una vez en cada ciclo menstrual (ocasionalmente puede tener lugar una segunda ovulación, pero siempre dentro de las mismas 24 horas, ésto se confirma cuando la mujer da a luz a mellizos). La ovulación […]

No puedes copiar esto