¿Es eficaz el Método del Ritmo?

El Método del Ritmo, también llamado Método del Calendario o Método de Ogino-Knaus, fue el primer método que se utilizó para la planificación familiar natural en los años 20. De ahí que exista una gran parte de la población adulta que lo conoce. Fue desarrollado entre 1924 y 1930 por el ginecólogo japonés Kyusaku Ogino, y perfeccionado por el […]

¿Qué es el Sangrado de Implantación?

Las mujeres desde la adolescencia nos acostumbramos a tener un sangrado periódico, llamado menstruación. Y somos capaces de reconocer cualquier sangrado fuera de lo «normal». El Sangrado de Implantación puede ser la primera sospecha de embarazo. Este sangrado sucede entre el 7-10 día después de la ovulación. En esos días, si hubo fecundación, es cuando […]

¿Es posible el embarazo durante la lactancia materna?

Sí es posible que se produzca embarazo durante el período de lactancia materna. Hay que tener en cuenta que la vuelta a la fertilidad después del parto depende de cada mujer, y sobretodo del tipo de lactancia. Como expliqué anteriormente en La olvidada fertilidad en el postparto y lactancia, es posible que la ovulación tenga lugar […]

La Pre-menopausia, el paso al invierno de la fertilidad

La menopausia es un estado fisiológico que le llega a toda mujer. Se le llama también el invierno permanente de la fertilidad. Se puede decir que una mujer ha entrado en su menopausia cuando ha cumplido un año sin ovulación y por lo tanto sin menstruación. Esta situación marca el final definitivo de la etapa […]

Cuando los Métodos Naturales fallan

Uno de los artículos que escribí a finales del 2018 en Mujeres teníamos que ser, blog con el que colaboro desde hace un tiempo aportando temas relacionados con la fertilidad. En este artículo en concreto, hago una personal reflexión cuando se utilizan los Métodos Naturales de Reconocimiento de la Fertilidad como medios de Planificación Familiar. […]

5 formas de cuidar la alimentación para mejorar la fertilidad

  La fertilidad es signo de salud en el hombre y en la mujer. Y no solo abarca el sistema reproductor como tal, ya que hay muchos otros factores que de alguna manera influyen en la capacidad de concebir. Éstos son básicamente la edad, el estado de salud y el funcionamiento del sistema endocrino (resto de hormonas […]

¿Es posible quedarse embarazada durante la menstruación?

«Tuvimos relaciones durante la menstruación, ¿estaré embarazada?», «He tenido relaciones el día 6 del ciclo, apenas manchaba ya…¿será posible?, o «Tuvimos relaciones el primer y segundo día de menstruación, no sabemos si habrá embarazo».  Saber la probabilidad que hay de quedarse embarazada durante la menstruación es una de las dudas más frecuentes que se hacen las […]

La menstruación: una de las relaciones más duraderas.

¿Sabías que hubo momentos en la historia de la humanidad en que la menstruación se consideró como algo maldito? Se llegó a creer que era signo de impureza y que eso podía contagiar a los otros. Por ejemplo, en la China antigua la sangre de la menstruación no podía tocar el suelo para no enfadar […]

Método de la Temperatura Corporal: ¿qué termómetro usar?

La temperatura basal corporal es un indicador mayor de fertilidad cuyo uso está realmente extendido por el mundo y científicamente comprobado. Constituye el llamado Método de la Temperatura Corporal Basal, utilizado para el control de la fertilidad desde los años 30, con una eficacia del 99% para evitar embarazo si se usa correctamente. Se basa […]

5 respuestas que te interesan sobre el espermatozoide

¿Cómo es de grande el espermatozoide? El espermatozoide es la célula más pequeña del cuerpo humano, a diferencia del óvulo que es la más grande (leer más en 5 respuestas que te interesan sobre el óvulo). Su longitud total es de 50-60 micras (una micra es la milésima parte de un milímetro, es decir, 0,001 […]

No puedes copiar esto