El autoconocimiento de la fertilidad para la prevención del cáncer ginecológico

El 8 de mayo, coincidiendo con el Día Mundial de Cáncer de Ovario, tuve la oportunidad de visitar a la doctora Sonsoles Alonso, ginecóloga oncóloga del Hospital MD Anderson Cancer Center de Madrid desde hace ya 10 años. Sonsoles insistió en la importancia del autoconocimiento de la fertilidad para la prevención del cáncer ginecológico, especialmente […]

Seguir un Método Natural necesariamente implica al hombre

Me gusta y sugiero que los hombres también asistan a las sesiones de aprendizaje de la fertilidad, a saber cómo se lleva una gráfica y qué es lo que se registra en ella, aunque les cueste (después hay muchos maridos que se encargan de hacer ellos mismos las anotaciones). Y si él no puede asistir […]

Una ayuda para las parejas que pasan por la infertilidad

Rocío es una mujer muy especial y querida. Recientemente le pedí esta entrevista en la que nos muestra cómo afronta, junto a su marido, varios años de infertilidad. A las personas que nunca hemos vivido esa situación nos ayuda a empatizar y a hacernos cargo de una realidad muy común en nuestros días. Cuando te […]

La marcha atrás para evitar embarazos

El coitus interruptus es conocido comúnmente como la marcha atrás. Se utiliza desde hace cientos de años, y su práctica consiste en que el hombre saca el pene de la vagina antes de eyacular dentro de la mujer, evitando así que entre el semen y, por lo tanto, se produzca un embarazo. Todo depende de […]

¿Qué Método Natural elegir?

¿Existe un sólo Método Natural para cada mujer, para cada pareja? ¿Cómo elegir bien sin equivocarse? Este post tiene como finalidad orientar a aquellas personas que, ante el desconocimiento, dudan sobre qué Método Natural utilizar para el conocimiento de su fertilidad. Espero que los consejos sean de utilidad, y por su puesto, siempre me podéis […]

La «máquina» perfecta para la fertilidad ya existe

En una consulta de Planificación Familiar una mujer me decía, ¿Se ha inventado ya, o está en proceso de inventarse, la maquinita que te diga todos los días si estás fértil o no? Efectivamente, sería muy cómodo que alguien nos dijera con certeza cuáles son los días en los que hay posibilidad o no de […]

Dejemos de adivinar la fertilidad

Es bien sabido que existe una vieja práctica de hacer «las cuentas». Loca me quedé en una conversación, no muy lejana, donde una madre ya mayor mal aconsejaba a una más joven que estaba un poco agobiada con el tema (tenía más de 3 hijos): «Pero si es muy fácil, cuentas 10 días desde la […]

El órgano más importante del sistema reproductor

Cada ciclo femenino se inicia en el cerebro, concretamente en una pequeña estructura llamada hipotálamo. Éste se encarga de la sincronización del ciclo, y para que el proceso sea exitoso, no sólo la finalidad será formar un óvulo maduro capaz de ser fecundado, sino que tiene que existir una regulación hormonal y una integración a todos […]

¿Es relevante la postura durante y después de la relación sexual?

«Si me lavo nada más terminar el coito, ¿elimino a todos los espermatozoides que haya en mi cuerpo?», «¿Si levanto las piernas nada más terminar ayudo a que haya embarazo?». Éstas y muchas otras preguntas nos pueden venir a la cabeza cuando hay una relación sexual. Sin embargo, sea porque se desea evitar un embarazo […]

¿Cómo el estrés afecta al ciclo femenino?

El estrés es una reacción de protección que tiene nuestro cuerpo ante una situación de tensión física o emocional que lo altera. Al mismo tiempo, no todo nos afecta de la misma manera a lo largo de nuestra vida, y no todos tenemos la misma sensibilidad, por ejemplo, el hecho de enfrentarse a un examen […]

No puedes copiar esto