Los Métodos Naturales sí sirven para ciclos irregulares

Los métodos naturales sirven para todo tipo de ciclos. ¿Irregulares? También. Un ciclo irregular es aquel que dura más de 35 días. La razón es que la ovulación tiene lugar más tarde y por eso el ciclo se alarga. (Lee más si deseas en ¿Ciclos cortos o largos?) Algunos ejemplos de ciclos irregulares, donde todo […]

¿Es efectiva la Acupuntura para mejorar la fertilidad femenina?

En numerosas ocasiones se puede evitar acudir a las técnicas de reproducción asistida y conseguir el embarazo de forma natural, lo cual supone grandes ventajas para la salud de la madre y la del niño. Esto se lleva a cabo con el seguimiento de los ciclos con un método natural, la valoración del estado de […]

Adolescencia y secreción cervical

Para entender mejor este post, hemos de partir de dos cosas: La primera. El cérvix o cuello del útero mide unos 3 cm de largo y es un órgano muy delicado repleto de criptas con células 95% secretoras. La segunda. Hay distintos tipos de criptas, y no todas producen el mismo tipo de moco. Depende […]

El coito dirigido con la secreción cervical

El ‘coito dirigido’ no es más que una expresión que significa saber cuáles son los mejores días para tener relaciones si lo que se desea es embarazo. Lo que viene llamándose ‘ir a tiro hecho’. Es decir, dentro de la ventana de fertilidad, no todos los días tienen la misma probabilidad de embarazo. Cuanto más […]

Medicamentos que interfieren en la secrección cervical

Cuando una mujer sigue sus ciclos con el indicador de secreción cervical, como forma de planificación familiar o reconocimiento de su fertilidad, ha de tener en cuenta que el uso de ciertos medicamentos puede interferir en la producción de dicha secreción cervical, aumentando o disminuyendo la mucosidad, y en la sensación, provocando sequedad. Os dejo […]

La crisis de la píldora

El 26 de septiembre se celebraba el día mundial de la anticoncepción. Que se celebre este día dice mucho de la época en la que nos encontramos. Y, para entenderlo, hay que saber que la mentalidad anticonceptiva que vivimos en nuestra sociedad es el resultado de la combinación y sedimentación histórica de diferentes factores sociopolíticos […]

¿Cuándo empieza la ventana de fertilidad?

Hace mucho pensaba que sólo podía haber embarazo si el coito sucedía en el mismo momento que la ovulación. Hasta que descubrí aquello de «la ventana fértil» y vi que el asunto es mucho más amplio: Puede haber embarazo de un espermatozoide que llegó a la vagina días antes de la ovulación. Los espermatozoides pueden […]

¿Cómo reconocer los tipos de sangrados?

Una mujer en edad fértil, y sobre todo cuando tiene ciclos normales, presupone que todos los sangrados que tiene son menstruaciones. Ahora bien, no siempre los sangrados son reglas, y saber reconocer esto es importante para el seguimiento de los ciclos, la ‘gestión’ de la fertilidad y la planificación familiar. Es básico que una mujer […]

¿Se puede elegir el sexo del bebé de forma natural?

Algunas aclaraciones previas: Él óvulo y el espermatozoide son dos células cuyo único destino es fusionarse para formar una nueva vida. Si no se llegan a encontrar, se mueren. El óvulo es la célula germinal femenina, con la mitad de cromosomas de una célula normal. Esta mitad de carga genética es femenina (X) siempre. Los […]

Alimentos que ayudan en los problemas del embarazo

  El embarazo es un periodo de enormes cambios físicos en el que el metabolismo se acelera para permitir el desarrollo y crecimiento del bebé y los órganos vitales de la madre tienen que trabajar mucho más, lo que hace que aparezcan algunas molestias comunes en la mayoría de las embarazadas, que por lo general […]

No puedes copiar esto